Índice del Artículo
La cura para la eyaculación precoz es más sencilla de lo que imaginas
El orgasmo pese a ser una acción física que requiere de estar relajados y de dejarnos llevar, es también un proceso que se controla para un mejor desempeño en el hombre. Cuando no es así, y el orgasmo llega cuando ni el hombre ni su pareja lo esperan, es entonces que se puede hablar de un problema de eyaculación precoz.
No existe un padecimiento físico que desate la eyaculación precoz como por ejemplo un tumor o por otra enfermedad en sí, pero sí existen factores médicos como los genéticos y el de trastorno bipolar que hacen que los enfermos puedan verse afectados por este tipo de reacción inesperada y espontanea en el cuerpo al momento de mantener relaciones sexuales.
Qué es la eyaculación precoz y cómo se cura
La eyaculación precoz es la falta de dominio sobre el momento de la eyaculación, y pese a lo que se puede llegar a creer, no es carencia de excitación o erección, sino un descontrol sobre el momento de la eyaculación que se da de forma inesperada y espontánea, cuando lo ideal es que uno como varón pueda controlar su excitación y por ende, el cuándo tener un orgasmo.
Esto como se puede imaginar, trae un desgaste emocional al hombre en el cual intervienen factores de autoestima, satisfacción y presión pues no mantiene una erección por mucho tiempo gracias a la pronta eyaculación. De igual manera los problemas pueden surgir en la pareja pues la calidad de los encuentros sexuales se ve afectada por la eyaculación precoz.
Antes de tratar de responder cómo se cura este problema, es recomendable respondernos qué factores intervienen en los problemas de eyaculación precoz ya que en base a ellos podemos plantearnos una mejor cura que además sea natural y sin riesgo alguno para nosotros.
Factores que Intervienen enlos Problemas de Eyaculación Precoz
- Depresión, tanto clínica (que necesita medicación) como anímica (que se puede curar con terapia)
- Estrés de todo tipo, desde el laboral hasta el emocional
- Presiones laborales, emocionales, de dinero o académicas
- Presiones por parte de la pareja o las que nosotros mismos nos generamos al no poder superar el problema de eyaculación precoz
- Autoestima baja donde no nos sentimos capaces de realizar una sexualidad plena o una autoestima demasiado alta y fuera de la realidad en lo que se refiere a nuestro desempeño
- Trastorno bipolar (en menor medida)
- Trastorno por estrés postraumático (en menor medida)
Una vez que sepamos qué tipo de problema es lo que desata nuestro malestar de eyaculación precoz podemos planear una manera de combatirlo desde el problema inicial, pues podemos quizá tomar un té que nos ayude a controlar la depresión o un aceite que nos permita tranquilizarnos y reducir el nivel de estrés.
Curar la eyaculación precoz naturalmente
Para saber cómo se puede curar la eyaculación precoz primero sepamos que en su mayoría estas son técnicas que son naturales, y en segunda que la constancia y determinación son la clave del éxito para que tanto ejercicios como el control sobre nuestro estrés se puedan traducir en una vida sexual plena.
Como el factor de estrés y psicológico es tan importante, realizar ejercicios como el yoga o la meditación nos ayudan a combatir la eyaculación precoz por estas causas. De igual manera los tés, infusiones o aceites naturales ayudan a combatir la depresión, el estrés o las presiones en general.
El método de parar y continuar es uno donde se comienza por medio de la estimulación del hombre para después seguir con la masturbación. Una vez que se reconozca el estado de excitación es necesario reconocer también el orgasmo y evitarlo, para una vez relajado el pene, volver a excitarlo por medio de la masturbación y parar la eyaculación de nuevo.
Los ejercicios de Kegel también ayudan y son sencillos. Cuando se desea orinar, se realiza la acción pero reteniendo el líquido por unos segundos, es como orinar en intervalos y con descansos de apenas segundos. Lo ideal es iniciar con intervalos de 10 orinadas hasta llegar a 50 o 70. Y de hecho, es un método bueno para evitar el problema y mejorar el desempeño sexual ya que ejercita los músculos que intervienen en la eyaculación.
El ejercicio de compresión al pene es otra de las técnicas que se emplea y que además es natural pues se realiza sin la necesidad de algún medicamento o de alguna receta médica. Se trata de apretar el miembro en el área donde el glande se une al resto del pene y de esta forma evitar que se produzca el orgasmo. Este proceso se puede repetir cada vez que el hombre reconozca que está a punto de llegar al clímax, pero para ello, es muy importante conocerse y así mismo los estados de excitación.
Si el problema se desata en una estimulación muy fuerte, algunos hombres utilizan métodos como el condón, el Prozac (que trata la depresión) o las cremas anestésicas pues de esta manera pueden sentir menos el deseo y por ende la eyaculación se dará en más tiempo del que se lograría sin este tipo de métodos, pero el uso de la crema anestésica no es muy recomendable.
Tiene cura la eyaculación precoz
Ahora, no solamente recuerdes que la cura para la eyaculación precoz es más sencilla de lo que imaginas, sino que ten en cuenta los factores que pueden estar minando tu desempeño como una nueva pareja que te entusiasme en gran manera (felicidades), haber dejado pasar mucho tiempo desde tu última relación sexual o problemas de estrés.
Lee cuidadosamente los comportamientos que te llevan a los problemas de eyaculación precoz y antes que cualquier cosa identifícalos para saber cómo tratarlos y cómo llevar a cabo la cura que mejor se adapte a lo que sea que desate una eyaculación inesperada y sin control.
Busca además el apoyo incondicional de tu pareja, ya que al igual que el gratificante acto de hacer el amor, el curar la eyaculación precoz es una cosa que se debe realizar entre los dos, tratando de escucharse, apoyándose y ayudando en lo que sea posible.