
Índice del Artículo
Estos tratamientos para la eyaculación precoz sí funcionan solo asegúrate de que los estás realizando correctamente.
La eyaculación precoz es la falta de control sobre el miembro masculino al momento del orgasmo, ya que este se presenta de forma inesperada. Quisimos empezar el artículo de forma llana y concreta porque seguro lo que necesitas son respuestas sobre los mejores tratamientos para curar la eyaculación precoz y nos interesa mostrarte dos de los tratamientos más populares y efectivos.
Pero ahora bien, con la misma intención te decimos que no nos interesa hacerte perder el tiempo y sabemos que quizá estés desesperado por volver a tu vida normal y disfrutar de la sexualidad, pero para un tratamiento de la eyaculación precoz que sea efectivo se necesita tiempo y constancia, así que no desesperes.
Y con este mismo cantar aclaremos otra cosa muy importante, al tratar la eyaculación precoz podemos confiar en que sí hay cura, pues tu problema puede deberse a presión, a estrés, depresión o problemas de autoestima, los cuales son psicológicos y por lo tanto, se curan de forma natural y sin cirugías ni riesgos.
Tratamiento contra la eyaculación precoz: ejercicios Kegel
Quizá son los ejercicios más populares y que todo mundo conoce, y no te haremos perder el tiempo explicándote qué hacen y dónde lo hacen porque se trata de músculos, aunque si quieres saber más sobre esto puedes leerlo aquí. Ahora, vamos al grano ¿cómo se realizan los ejercicios Kegel?, veamos rápidamente cómo.
Lo ejercicios son tan sencillos como guardar las ganas de orinar hasta que estas sean urgentes, luego en el proceso de deshacernos de la orina, es necesario cortarla y hacer pequeñas pausas de unos segundos. Esto se repite cada vez que se orine y por lo menos en intervalos de 10 contenciones de orina, para después ir aumentando el ejercicio conforma el tiempo vaya pasando.
Lo que se recomienda es parar la orina una 50 a 70 veces una vez que ya se haya dominado la técnica de Kegel y de esta manera dar mucho control a los músculos que intervienen en la eyaculación y cuando esta esté por llegar, contenerla para poder seguir disfrutando junto a la pareja.
Y lo mejor de todo es que una vez curados, podemos realizar estos ejercicios regularmente para mejorar nuestro desempeño regular y mejorarlo. Pero recuerda que todo exceso es malo y no se deben realizar los ejercicios a diario ni en mayor proporción de lo que se recomienda, de hecho, si se presenta alguna molestia, asegúrate de que los estés realizando correctamente.
Tratamiento natural para la eyaculación precoz: parar y continuar
El mismo nombre nos describe esta técnica que tiene una efectividad de más del 90% para quien lo realiza de forma regular, ya que al pasar las semanas el hombre puede mantener su eyaculación y retardarla por más tiempo, y además, puede volver a provocar una erección para hacer un “segundo round” con su pareja, cosa que seguro les encantará a ambos.
Este ejercicio es muy fácil, de hecho los ejercicios para controlar y curar la eyaculación precoz se caracterizan por ser sencillos, como el que recién vimos de Kegel y como el de Parar y continuar, pero es en realidad la constancia y disciplina lo que hace la diferencia, o para ser más precisos diremos que: es la constancia lo que hace que estos tratamientos para la eyaculación precoz sí funcionen.
Se empieza con un ejercicio de estimulación como ver un video o fotografía y se refuerza este con la masturbación del hombre, en ese proceso lo importante es no eyacular sino mantener el estímulo, por lo tanto, se debe para la masturbación cuando se esté por llegar al clímax. Una vez que el miembro esté de nuevo en estado relajado, se repite el ejercicio para volver a trabajar en mantener la erección.
Con esto se trabaja sobre el autoconocimiento y sobre la excitación, cómo controlarla y cómo volver a sentirla una vez que haya pasado, e identificando esto, se logra “durar más” y poder reanudar la actividad sexual pese a habernos relajado tanto que perdamos la erección por ese motivo.
Ahora, las cosas en este ejercicio pueden salir mal (a diferencia de los de Kegel que se centran en controlar la vejiga) ya que antes de contenerla puede llegar sin previo aviso la eyaculación y esto puede ser desalentador para el hombre, pero como ya lo dijimos y no nos cansaremos de repetir, el secreto está en la constancia. Por lo tanto, si en los primeros intentos no podemos controlar la eyaculación, no hay mejor solución que volverlo a intentar hasta dominar el ejercicio.
Eyaculación precoz causas y tratamiento
Lo más importante por tener siempre en mente sobre las causas y tratamientos que hemos visto es que la eyaculación precoz no es la muerte de nuestra vida sexual pues existen maneras de tratarla como ya lo hemos visto y durante el proceso de curación podemos explorar nuestra sexualidad en solitario y con nuestra pareja desde nuevos ángulos que seguro nos dan más experiencia como amantes.
Además, incluso Wikipedia nos puede dar una idea de cómo este problema es realmente muy pero muy común pues según este sitio el 75% de los hombres han padecido de eyaculación precoz y solamente el 30% de ese porcentaje se refiere al problema como algo clínico y que necesita de un tratamiento a largo plazo.
Si eres parte de ese 30% tampoco es para afligirse pues de ese porcentaje se sabe que en muy pocos casos se ha recurrido a cirugías, lo cual nos deja todo el éxito asegurado a los remedios naturales que hemos visto sobre la eyaculación precoz.
Así que, sal de ese círculo vicioso donde podrías encontrarte y saca lo mejor de este problema, ejercitándote hasta erradicarlo y mejorar tu potencial, así como conocer nuevas maneras de que tu pareja y tú lleguen al clímax pese a tú haber terminado antes. No, la eyaculación precoz no es el final del camino ni mucho menos, así que sigue estos sencillos consejos y haz nuevas veredas, donde el destino sea una vida sexual mucho más completa.
Tratamientos para la eyaculación precoz
